TAILANDIA
Después de buscar varios datos secundarios, hemos llegado a la conclusión que nuestro mercado meta es Tailandia.
Según un estudio realizado por Prompex, el aumento del poder de compra y de la clase media en Tailandia ha aumentado considerablemente duranto los últimos años. Este país cuenta con dos mercados atractivos para los productos marinos, la Industria de procesamiento de pescados y mariscos y el mercado de consumo local.
Este país se encuentra dentro de los primeros 20 países más poblados del mundo, si bien no tiene tantos habitantes como China o U.S.A, cada año aumenta considerablemente su población. Es por eso que exportar grandes cantidades a este destino, podría tener mucho sentido, ya que se tendría que satisfacer una gran demanda. Asimismo, la pota es un alimento muy nutritivo y a comparación de otros que poseen sus mismas vitaminas, esta es más barata.
Según un estudio realizado por Prompex, el aumento del poder de compra y de la clase media en Tailandia ha aumentado considerablemente duranto los últimos años. Este país cuenta con dos mercados atractivos para los productos marinos, la Industria de procesamiento de pescados y mariscos y el mercado de consumo local.
Este país se encuentra dentro de los primeros 20 países más poblados del mundo, si bien no tiene tantos habitantes como China o U.S.A, cada año aumenta considerablemente su población. Es por eso que exportar grandes cantidades a este destino, podría tener mucho sentido, ya que se tendría que satisfacer una gran demanda. Asimismo, la pota es un alimento muy nutritivo y a comparación de otros que poseen sus mismas vitaminas, esta es más barata.
Debido a que Perú cuenta con una Tratado de Libre Comercio con este país, se cuenta con un acceso preferencial a un mercado con gran dinamismo económico y comercial. Según el Diario Gestión, Tailandia es uno de los destinos estrellas de las exportaciones peruanas de Pota, ya que este requiere el producto con un valor agregado. Perú le exporta a China pota congelada en sacos, pero sin valor agregado. China le da su propio valor agregado y la vuelve a exportar a Tailandia y a un mayor precio, por eso es su principal proveedor.
Por lo tanto, se exportaría la pota en filetes precocidos o anillos (valor agreado) para así vendérsela directamente a Tailandia, ya que según un estudio hecho por Adex, con el valor agregado se pagaría hasta un 30% más del producto.
Por lo tanto, se exportaría la pota en filetes precocidos o anillos (valor agreado) para así vendérsela directamente a Tailandia, ya que según un estudio hecho por Adex, con el valor agregado se pagaría hasta un 30% más del producto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario