miércoles, 24 de junio de 2015

Entrevista Jean Coloma . DISTPROMARE

Resumen de entrevista


En esta oportunidad hemos entrevistado al gerente de la empresa Distpromare S.A.C, el Sr. Jean Coloma. Esta empresa comercializa productos hidrobiológicos los mismos que exportan de Perú al resto del mundo. Su ubicación es en el puerto Paita, debido a que es el principal puerto del Perú de pesca para consumo humano. 
  • ¿En qué presentación se exporta la pota? 
Primero exportábamos pota lancia y en la acutalidad exportamos pota congelada.
  • ¿Cuál es el envase o embalaje de la pota congelada?
Depende del país donde vaya el producto. Europa casi siempre pide que se exporte en cajas especiales y Asia pide sacos.
  • ¿A qué países exporta la pota congelada?
Se ha exportado a España, Inglaterra, China, Tailandia, incluso, hasta Venezuela. 
  • ¿Qué certificado tiene que tener su producto para ingresar a cada uno de los países que exporta?
En cuestiones de salud, para poder exportar a China se necesita un certificado sanitario que lo emite SANIPES (Organismo Nacional de Sanidad Pesquera). Es el único documento que garantiza que tu producto se encuentra saludable para poder entrar al país.
  • ¿Cuál es la forma y medios de pago que usan?
Primero trabajábamos mucho con carta de crédito, pero ahora existe una tendencia a eliminarla. Ahora solo la exigimos a clientes que son nuevos. Con los clientes que ya tenemos una relación, trabajamos con una cobranza documentaria.
  • ¿Cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?
CFR y FOB, porque a pesar de que sabemos que corremos el riesgo de perder la mercadería por algún acontecimiento, estos son los más económicos. La mercadería solo se asegura cuando el cliente pide que sea así. Sin embargo, cuando se exporta a Venezuela sí es necesario asegurar la carga, porque sabemos que hay un riesgo político, entre otros.

lunes, 22 de junio de 2015

Fuentes bibliográficas

http://peru21.pe/2012/07/14/economia/pota-valor-agregado-demandada-exterior-2033046
http://www.adexperu.org.pe/BoletinesD/Prensa/BPrensa.asp?bol=2222&cod=5
http://gestion.pe/economia/adex-tailandia-se-perfila-como-destino-estrella-exportaciones-peruanas-pota-2111027
http://www.datosmacro.com/demografia/poblacion/tailandia
http://www.prompex.gob.pe/miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=87A5F2EA-667C-47B3-BAE0-C9165E26595C.PDF

Conclusiones generales

  • Se encontró como elemento indispensable el considerar toda la documentación necesaria cuando se deba de realizar una exportación, ya sea de pota o cualquier otro producto.
  • EL mercado meta escogido fue Tailandia, por sus hábitos de consumo y tamaño.También debido a que al contar con un TLC se nos abren más oportunidades de exportar la pota.
  • Nuestra exportación al país de Tailandia es cada vez más rentable, debido a que la demanda va incrementando progresivamente año tras año.
  •  Es indiscutible el valor nutritivo que tiene la pota para el consumo humano, este contiene omega 3 en sus carnes. Además de ser una de los mejores cebos para la pesca y hasta su pesca resulta apasionante.
  • No todos los productos son asegurados, puesto que esto depende de que el cliente quiera que así sea para tener mayor seguridad. Por otro lado, existen productos que necesariamente tienen que ser asegurados contra cualquier incidente.

sábado, 20 de junio de 2015

Packing List de Pota congelada.


PACKING      LIST 





NOMBRE DE LA EMPRESA:
PERUVIAN SEA FOOD SAC. 
RUC :
20206228815 
PUERTO DE ORIGEN                :  PUERTO DEL CALLAO

PUERTO DE DESTINO
:   PUERTO DE SHANGHAI

Cantidad
Contenido de Cada Bulto
Dimensiones de cada bulto
 15
 Sacos de polietileno de 40 de
Kilogramos de pota congelada
102 x 60 x 50  cm
 10
Sacos Jumbo de polietileno con
1200kg de pota congelada 
200 x 100 x 80 cm 



Método de embalaje : Saco de polietileno
Número total de bultos : 25 sacos de polietileno
Volumen total : 20.59 M3
Peso Neto Total : 990 KG
Peso Bruto Total : 12600 kg





DECLARO bajo mi responsabilidad, que el contenido y valor de  bultos y  kilos se envían al remitente, y que la referida expedición carece de valor comercial y lo que se declara es afectos estadísticos, y para que conste y surta efecto para su despacho de aduanas, firmo lo presente.
FIRMA Y FECHA

Cotización de Pota congelada.


Factura comercial de Pota congelada.



Documentos necesarios para la exportación de pota congelada.

Factura comercial: es el documento que contiene las condiciones de venta de las mercancías y sus especificaciones ya antes acordadas.

Guía de remisión: documento que acredita la entrada de la mercadería.

Certificado sanitario: documento que acredita que la mercadería se encuentra en buen estado.

Lista de empaque (packing list): este documento es una relación de contenido, el cual completa la información antes descrita en la factura comercial y tiene que ser siempre emitido por la empresa/persona exportadora.

Bill of lading: este documento se utiliza solo en caso que la mercadería sea trasladada por vía marítima, este se utiliza como un contrato de transporte de las mercancías en un buque en línea regular.

Certificado de origen: documento el cual acredita que las mercancías que han sido despachadas son de origen determinado de un país o territorio.

Póliza de seguro: este documento solo existe si ambas partes lo acuerdan. La póliza de seguro es el contrato que existe entre el asegurado y la compañía de seguros. En esta se constituyen tanto las obligaciones como los derechos que existen entre ambas partes.

DUA (Declaración única de aduana): este documento presenta una descripción de la mercadería, la cual será comercializada al exterior mostrando detalles, ya sea el valor comercial, la partida arancelaria, entre otros. La DUA también muestra documentos como facturas del medio de transporte, cantidad de bultos, peso y otra información que pueda sustentar la declaración.